Medicamento indicado en la prevención y tratamiento de estados de carencia de vitaminas.
Los MNSRM son medicamentos que pueden adquirirse sin necesidad de receta médica. Sin embargo, estos medicamentos deben tener indicaciones terapéuticas destinadas a situaciones de automedicación.
Dentro de esta clase de medicamentos se encuentran los Medicamentos No Sujetos a Receta Médica de Dispensa Exclusiva en Farmacias (MNSRM-EF), que son medicamentos que pueden ser dispensados por el farmacéutico sin prescripción médica mediante el cumplimiento de protocolos de dispensación.
La Automedicación es la utilización de MNSRM por iniciativa propia de los usuarios con asistencia o asesoramiento del farmacéutico.
Esta práctica solo es aconsejable en la prevención y tratamiento de síntomas y afecciones que no requieran consulta médica, estando completamente desaconsejada en bebés, embarazadas y madres lactantes.
Estas situaciones suelen ser autolimitadas y tratadas hasta 5 días.
No obstante, es importante que el consumidor sea consciente de que la automedicación siempre conlleva riesgos, como enmascarar síntomas, dificultar o retrasar diagnósticos y soluciones terapéuticas, favorecer la aparición de reacciones adversas o promover la aparición de interacciones medicamentosas.
Los riesgos se atenúan siempre que se sigan las informaciones contenidas en el prospecto informativo o proporcionadas por el farmacéutico.
¿CÓMO UTILIZAR LOS MEDICAMENTOS NO SUJETOS A RECETA MÉDICA (MNSRM)?
Utilice los medicamentos no sujetos a receta médica exactamente como está descrito en el prospecto informativo, o según las indicaciones de su médico o farmacéutico.
En caso de duda, los profesionales de la salud son los más capacitados para aclararlas.
Si experimenta efectos secundarios, incluidos posibles efectos secundarios no indicados en el prospecto informativo, consulte a su médico, farmacéutico, enfermero o directamente a la autoridad competente, el INFARMED, I.P.
Si no se siente mejor o empeora después de 5 días, debe consultar a un médico.
Además, deberá consultar a su médico o aconsejarse con su farmacéutico si durante la Automedicación se presentan los siguientes casos:
> si los síntomas persisten (ej.: fiebre por más de 3 días);
> si los síntomas empeoran o en caso de recaída;
> si hay dolor agudo;
> si después de usar el medicamento no obtiene resultados;
> si aparecen efectos o reacciones adversas;
> siempre que sospeche de una situación grave;
> si padece de otras patologías;
> si está tomando otros medicamentos (MNSRM).